CPD 196. Forma Sonata (2 de junio 2019)
Esta forma musical está escondida en todas las sonatas, pero también en los conciertos, sinfonías, tríos, cuartetos y quintetos desde la época de Mozart hasta el siglo XX. Aprender a escuchar esta forma es aprender a escuchar la mayor parte de la música clásica. En este programa, decodificamos la forma sonata través de algunas de las sinfonías más famosas de la historia.
Playlist
- Tradicional Sinaloense - Intérprete: Banda Sinaloense MM 
- Hoyt Curtin, William Hanna, Joseph Barbera. - Intérprete: Post-Modern Jukebox 
- Hugo Blanco (disputado) - Intérprete: Vieja Trova Santiaguera 
- El Cascanueces, Op. 71, Acto II, No. 12. Danza de las flautas - Pyotr Illich Tchaikovsky - Orquesta: Berliner Philharmoniker - Director: Sir Simon Rattle 
- Eine Kleine Nachtmusik, Serenata No. 13 en Sol Mayor, K. 525. I. Allegro - Wolfgang Amadeus Mozart - Orquesta: Academy of St. Martin in the Fields - Director: Sir Neville Marriner 
- Sonata Op. 36 No. 4. en Fa mayor, I. Allegro - Muzio Clementi - Pianista: Balazs Szokolay 
- Sinfonía No. 45 en Fa sostenido menor “Los adioses”, IV. Finale - Franz Joseph Haydn - Orquesta: Les Agrémens - Director: Guy Van Waas 
- Sinfonía No. 40 en Sol menor. I. Allegro - Wolfgang Amadeus Mozart - Orquesta: Academy of St. Martin in the Fields - Director: Sir Neville Marriner 
- Cuarteto de cuerdas No. 3 en Fa mayor, Op. 73. I. Allegro - Dmitri Shostakovich - Intérprete: Borodin Quartet 
- Sinfonía No. 5 en Do menor, Op. 67. I. Allegro - Ludwig van Beethoven - Orquesta: Wiener Philharmoniker - Director: Carlos Kleiber 
Recursos adicionales
La forma sonata:
- Introducción (Opcional) 
- Exposición: Se presentan los temas - Tema 1 (en la tónica) 
- Transición a la nueva tonalidad 
- Tema 2 en la nueva tonalidad 
 
- Repetición de la exposición 
- Desarrollo: Los motivos de los temas que escuchamos se desarrollan de varias formas. Se combinan, se alargan, se acortan, se repiten, se fragmentan, se invierten, se revierten, y un largo etcétera. Cada pieza es diferente. Lo único que todas tienen en común es que viajan por muchas tonalidades y generan una sensación de inestabilidad. 
- Reexposición: Se vuelven a escuchar los temas de la exposición, se siente que regresamos a casa y nos quedamos ahí. - Tema 1 (en la tónica) 
- Transición, pero se queda en la tónica 
- Tema 2, también en la tónica 
 
- Coda (Opcional), para realmente llegar a nuestro centro tonal. 
Fuentes y recursos adicionales
Leonard Bernstein explica la forma sonata en uno de sus “Young People’s Concerts” (inglés)
 
             
             
            

 
             
      