El silencio de los perros: la tragedia de The Yellow Dogs

Por Tamagotchi (@tamcarie)

El silencio reina en las calles de Brooklyn. Es un doble silencio: no sólo dejaron de haber voces alegres, ya no hay música. Del otro lado del mundo, la gente observa al occidente y guarda luto. Mientras tanto, el gobierno iraní tiene una preocupación menos. Unos meses antes, ese departamento era su nuevo hogar. Tres días antes eran una banda. Hoy, the Yellow Dogs ya no ladran.

¿Quién iba a esperar un conflicto personal con Raefe Ahkhbar traería el fin de los hermanos Farazmand? Arash y Soroush -baterista y guitarrista de la banda respectivamente- junto con Ali Eskandarian -cantante y amigo suyo- murieron luego de que Ahkhbar tiroteara contra ellos. Después, el autor de los homicidios decidió suicidarse; dejando en el eco de los disparos las respuestas de lo sucedido. Al final, no fue el gobierno ni la ley quien les prohibiría vivir, sería alguien cercano.

El 2007 sería el año que cambiaría su forma de vivir luego de que Arash y Soroush se unieran con Siavash Karampour (vocal) y Koory Mirzeai (bajo) para formar The Yellow Dogs. Trabajarían en su música de forma ilegal puesto que en Irán está prohibido hacer rock. Serían perseguidos por el gobierno y tendrían que salir de su país para continuar con su música. Conseguirían asilo en EUA en el 2010 y se presentarían con frecuencia en el Brooklyn Bowl.

Luego de los eventos sucedidos este 11 de noviembre, Karampour y Mirzeal no han declarado sobre lo sucedido ni el futuro de la banda. Por el momento sólo queda latente la pregunta de que si volverán a escucharse a The Yellow Dogs tocar.

De manteles largos

Kraftwerk en México