Amor propio

¿Mi relación más díficil? La que tengo conmigo mismx! Cuestionamos la romantización mainstrem del amor propio y señalamos las tensiones que tenemos en la importante tarea de amarnos a nosotrxs mismxs.

Trastornos Alimenticios

¿Cómo reconciliarnos en nuestra propia piel? En este episodio ponemos los trastornos alimenticios en la mesa y criticamos la cultura de la delgadez extrema y la idea de "amar-se" através de la idea del cuerpo perfecto.

Closeting

¿Mi amor no es válido? Con la interlocución del Mtro. Jorge Romero, observamos la exigencia del deseo y amor heterosexual obligatorioen nuestra cultura popular. círculos familiares y el mercado global.

Los mitos del amor materno

¿Cuánto han trabajado nuestras madres? En este capítulo nos acompaña la Dra. Elvia González del Pliego, quien, desde su perspectiva feminista y su experiencia como madre, problematiza los cuidados no pagados asociados a los estereotipos de las madres.

Políticas post-mortem

Platicamos con Yessica García, colaboradora en Letra S, para reivindicar las formas de transcactivismo que logran acuerpar las experiencias de dolor en un mundo transfeminicida.

¿Amor o violencia?

En este episodio reflexionaremos sobre los daños físicos, emocionales, psicológicos, sexuales y también institucionales que se venden como amor, como una forma de cuidado social y terminan siendo telarañas donde muchas mujeres salen con daños y condenas.

#TodxsSomosFrankenstein

En este episodio conversamos con la Dra. Michelle Gama sobre "Frankenstein" de Mary Shelley. La emblemática obra nos permite analizar la violencia del "amor" romántico, el narcisismo y la falta de reconocimiento para comprender mejor nuestro tiempo.

El amor heterosexual en tiempos feminicidas

Conversaremos con la Mtra. Mónica Maccise sobre la posibilidad de reivindicar y repensar el amor de pareja heterosexual en un país donde ocurren 11 feminicidios diarios y las mujeres recibimos constantes violencias por parte de nuestras parejas sentimentales.