Nativos Digitales, evento artístico transdisciplinario para mostrar la relación tecnológica de las nuevas generaciones en su impacto en la visión corporal y su búsqueda de una identidad
All in Cultura
Nativos Digitales, evento artístico transdisciplinario para mostrar la relación tecnológica de las nuevas generaciones en su impacto en la visión corporal y su búsqueda de una identidad
Una épica sobre la cortesía, el duelo, la trascendencia y los alcances de las relaciones interpersonales que vamos construyendo a lo largo del tiempo.
Entrevista con el arquitecto Miquel Adrià, sobre su libro recién publicado: Vivienda Colectiva; Estrategias para la re-densificación urbana.
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas otorga distintos premios a las películas más sobresalientes del año. Hace unas semanas descubrimos a los nominados para la categoría de Mejor Película Extranjera y aquí te recomendamos las tres nominaciones que no puedes dejar pasar.
Geert Lovink critico y teórico del Internet nos platica sobre las amenazas de las redes y el futuro del Internet
Lago Algo presenta una exposición para hablar sobre el impacto medioambiental a través de las producciones de Gabriel Rico de México; Claudia Comte de Suiza; y Superflex de Dinamarca.
Luiza Teixeira de Freitas, nos habla acerca de la curaduría que creó para Zona Maco Sur en el cual eligió proyectos internacionales que pensarán sobre lo femenino.
Damien Chazelle consigue con Babylon su cinta más personal y controvertida que no dejará a nadie indiferente.
Feria Material, espacio para divulgación de arte contemporáneo, llega para abrir sus puertas a su novena edición del 9 al 12 de febrero. Lee y alimenta tu curiosidad de todo lo nuevo que esta edición trae.
Te mostramos una selección de recomendaciones que no te puedes perder del Festival Internacional de Cine Judío en México que se llevará a cabo desde el 26 de enero al 22 de febrero.
En una entrevista con Ibero 90.9, Mario Muñoz platica sobre su nueva película de cine negro: Los minutos negros.
La décima edición de la feria de arte contemporáneo Salón ACME se llevará a cabo en el marco de la semana del arte. Esta plataforma creada por artistas y para artistas en disciplinas como arte contemporáneo, escultura, ilustración, pintura, fotografía, instalación o performance.
Esta cinta del afamado Spielberg visita su infancia y adolescencia para compartirnos el origen de su cinefilia y las razones personales que lo llevaron a volverse cineasta.
La obra Segismunda habla sobre las vivencias de personas trans a través de una adaptación poética de Calderón de la Barca. La interpretación de parte de un hombre cis de una mujer trans trae consigo el debate: ¿Quién debe interpretar a una mujer trans? Aquí planteamos algunas posturas.
Celebramos los 150 años de la publicación de La vuelta al mundo en 80 días, te invitamos a escuchar el especial que realizamos sobre la ruta que siguió Phlieas Fogg y su ayudante Passepartout.
Zona Maco se prepara para su 19° edición. Ven y entérate de todas las novedades que esta aclamada feria tiene preparado para los espectadores y amantes del mundo del arte contemporáneo este 2023.
En el marco del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, Magdalena Reznik y Edgar Ortiz Arellano nos hablaron de cómo el arte puede ser un instrumento para los discursos de odio y espacios de resistencia a éstos.
Entrevista con Gonzalo Celorio, quien nos cuenta sobre su más nuevo proyecto: Diccionario de Mexicanismos propios y compartidos. En él nos adentramos en la miles de variantes que tiene el español mexicano actual.
Pinocho de Del Toro nos recuerda también que la animación stop motion es una técnica que, cuando se hace con el cuidado y vocación por el detalle que consigue esta película, también es arte.