Entrevista con la directora mexicana Natalia Beristian sobre su película Ruido, su inspiración y razón de ser de la obra.
All in Cultura
Entrevista con la directora mexicana Natalia Beristian sobre su película Ruido, su inspiración y razón de ser de la obra.
Una novela gráfica potente que no teme restregar en la cara las cruentas realidades que coexisten en nuestras ciudades, La mala senda (Sexto Piso, 2022), del artista visual Salvador Jacobo, es un recorrido por los vertederos de la Ciudad de México en una historia que configura un universo urbano de locura y desencanto.
Aftersun, ópera prima de la directora escocesa Charlotte Welles, abreva en sus propias memorias para construir un entrañable retrato sobre el amor filial ambientado a finales del siglo pasado.
Entrevista especial con la escritora Claudia Marcucetti acerca de su novela más reciente: El fuego que no muere, que desde una investigación periodística construye un thriller policiaco sobre la muerte de la fotógrafa Tina Modotti.
Después de que los talibanes tomaran Afganistán, las mujeres han enfrentado violaciones a sus derechos humanos. El fotógrafo Ebrahim Noroozi expone cómo viven las atletas profesionales estas repercusiones.
Joel Santos, arqueólogo colaborador del Proyecto Arqueológico Xcaret de 1994, y Víctor González, quien forma parte del Consejo Internacional de Museos, hablaron en Inspiria beta sobre el acuerdo de Xcaret con el INAH y la zona arqueológica de Polé.
Ben Vautier llegó al MUAC con una exhibición que reúne muchas de sus obras, una retrospectiva de 60 años de producción, titulada La muerte no existe.
Tsunami es una pieza de danza contemporánea inspirada en el ritualismo de la danza butoh. Te contamos más sobre este montaje coreográfico.
Conoce los detalles de la convocatoria Bailando con Elena Garro, la cual tiene como objetivo la escritura de literatura sobre la danza en honor a la carrera interdisciplinaria de esta autora
Te contamos sobre el libro Aguacate, que ganó el premio al Mejor Libro de Gastronomía del Mundo en Francia. Su editora Deborah Hotlz nos cuenta los secretos de este maravilloso libro.
Te contamos sobre exposiciones con propuestas creativas que se presentarán en distintos museos de la zona metropolitana en el 2023.
La literatura explotó este 2022 con increíbles propuestas que van desde la poesía, ensayo hasta ficción como cuento y novela. Te dejamos nueve proyectos de las letras que nos volaron la cabeza para que taches de tu lista de lectura.
Desde hace 17 años, en el equipo de El Cine y… nos dimos a la tarea de formar nuestra lista de lo mejor del año. Una invitación al diálogo y una provocación para que cada quien haga su propio ranking.
Para acompañar los regalos navideños los libros son objetos maravillosos, te damos sugerencias de libros infantiles que son valiosos por su contenido, su propuesta visual y que nos abren espacios para la imaginación.
Cada año, en vísperas de la época navideña, un clásico del ballet se presenta: El cascanueces a cargo de la Compañía Nacional de Danza. No te pierdas este montaje y de apreciar el trabajo de artistas mexicanos y mexicanas.
Colectiva Hilos en conjunto con familiares de personas desaparecidas crearon un manto de rafia rojo en el Ángel de la Independencia como forma de visibilizar a las y los desaparecidos en México. Te contamos el proceso de acompañamiento que ha significado este tejido para sus familiares.
Te traemos las recomendaciones de lectura de Dahlia de la Cerda, Jumko Ogata y Yásnaya Aguilar para cumplir tu Maratón Guadalupe Reinas 2022 o completar tu lista de lectura para este año venidero.
El Instituto Nacional de Bellas Artes celebra la trayectoria dentro de las letras mexicanas a la periodista, escritora, editora y conductora mexicana Cristina Pacheco el premio de Literatura Inés Arredondo 2022.