En el marco del mes del Orgullo, Casa del Lago UNAM realizó el evento: Deliria: Damas y dragonas, el cual contó con la presencia de Astra Lem, Carlangas, Erin Monstruosity, Garçonne y Kobra.
All in Cultura
En el marco del mes del Orgullo, Casa del Lago UNAM realizó el evento: Deliria: Damas y dragonas, el cual contó con la presencia de Astra Lem, Carlangas, Erin Monstruosity, Garçonne y Kobra.
Nuestra recomendación de esta semana comprende una selección de más de cuarenta títulos del cine Queer. Obras concebidas desde una mirada crítica, personal y que nos dibujan la gran diversidad de la comunidad.
Las luces se encienden y su oferta de humor, música, disfraces y juegos de azar, invade la noche. Es momento de la irreverencia y sensualidad que Lore, Babilonia y Rexia tienen el poder de derrochar ante su público.
Fruta prohibida fue la primera novela de la escritora inglesa Jeanette Winterson, en la que relata parte de su vida siendo lesbiana dentro de una familia evangélica fervientemente religiosa. Tras su publicación en Reino Unido tuvo tal éxito que en los noventa fue adaptada a una serie de televisión producida por la BBC y ganadora de un premio BAFTA.
Nos adentramos al mundo de terror de la escritora Xóchitl Olivera Lagunes y hablamos sobre su último libro: Un pájaro en el ojo.
Sólo lo maravilloso es bello: surrealismo en diálogo, es una exposición entre el Museo de Bellas Artes y el Museo Boijmans Van Beuningen de Países Bajos, que presenta obras emblemáticas de artistas mexicanos y europeos pertenecientes a este movimiento.
Para celebrar de un modo diferente este día del padre destaca un progenitor peculiar que hace todo lo posible por alejar a sus hijos del capitalismo y todos sus excesos: Capitán Fantástico.
Te contamos sobre la Marcha Lencha que tendrá lugar este próximo sábado 18 de junio. Además, hablamos con una de sus organizadoras sobre sus peticiones políticas y el por qué buscan su propia movilización.
A 43 años de su publicación, El vampiro de la colonia Roma sigue siendo considerado un parteaguas en literatura LGBTTTQ+ y un legado importante para las disidencias sexuales.
Estudiantes de la Normal Isidro Burgos de Ayotzinapa convocan a una jornada cultural este 18 de junio para acompañar a los padres de los 43 en la jornada: "¡26 de septiembre no se olvida!", "¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!".
Cine en la Ciudad, ofrecerá una función semanal en sus espacios. Tal programa impulsa los derechos de acceso al arte cinematográfico, fomenta, desarrolla y apoya a la industria nacional y les ofrece alternativas a la gente que no tiene acceso a plataformas digitales o salas comerciales.
Por contenido LGBT, la cinta de Pixar: Lightyear, ha sido prohibida en varias naciones de Oriente medio y Asia occidental debido a la permanencia de leyes que prohiben prácticas sexuales fuera de la heterosexualidad. A pesar de las posibles afectaciones a la recaudación monetaria, el estudio ha declinado censurar escenas.
El Centro de la Imagen (CI) y el Repositorio del Patrimonio Cultural de México, inauguró el Repositorio del Centro de la Imagen, o bien, la difusión, la enseñanza y la reflexión a favor de la fotografía con apoyo de exposiciones.
Un fenómeno editorial: Panza de burro de Andrea Abreu, cuenta la historia de amistad de dos niñas de 10 años que viven en un barrio de las Islas Canarias. Ambas se admiran, se envidian, se odian, se aman y, en medio de ese tumulto de emociones contrariadas, construyen una relación lejos de la romantización de la amistad y la infancia.
La Feria Nacional del Libro de León (FENAL) volverá a la presencialidad y tendrá cabida del 1 al 8 de julio en Poliforum de León, Guanajuato. Autores consagrados, editoriales, talleres, teatro y música nos esperan a este regreso presencial de la cultura en el país.