El escritor presentó su nuevo libro Examen extraordinario, coeditado por el Fondo de Cultura Económica y Almadía en una amena charla con la periodista Carmen Aristequi en un evento virtual que aquí te compartimos
All in Cultura
El escritor presentó su nuevo libro Examen extraordinario, coeditado por el Fondo de Cultura Económica y Almadía en una amena charla con la periodista Carmen Aristequi en un evento virtual que aquí te compartimos
Escucha la primera emisión de Sensei 90.9 con Mario Santos, productor de Natalia Lafourcade, Café Tacvba y ganador de un Grammy Latino
Este 2020, el premio Sor Juana Inés de la Cruz de la FIL Guadalajara se entrega a la escritora trans argentina Camila Sosa Villada por una novela que combina crónica y fantasía sobre historias de mujeres travesti en la provincia de Córdoba
Julio Patán y Alejandro Rosas hablaron sobre su nuevo libro “Pandemia Bizarra”, editado y publicado por la editorial Planeta de Libros .
Esta novela marca los horizontes para entender el propio mundo de Beatriz Rivas, pero sin perder de vista la ficción. La autora se disfraza a ella misma y a otras mujeres de su vida con distinto nombre
¿Cuál es la situación actual del sector cultural? ¿Qué podemos hacer a corto, mediano y largo plazo para impulsarlo? Estas son las preguntas principales del espacio en que se presenta Para Salir de Terapia Intensiva, Estrategias para el sector cultural hacia el futuro, como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2020
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2020, dos importantes pensadores contemporáneos nos ofrecen sus planteamientos sobre bien común, desigualdad económica y la polarización política
A diez años de aquel triunfo en el festival de Cannes, Michael Rowe retoma las pasiones humanas más elementales y primarias, y nos cuenta la historia de Danyka
Una novela de Plaza & Janes que reúne un cúmulo de géneros literarios para abordar la trata y la esclavitud en tiempos de redención política en el mundo para la negritud
La última novela de la escritora española Rosa Montero, publicada por Alfaguara, es un thriller no tradicional, narrado a través de varios personajes. Aquí un acercamiento en voz de su autora durante el primer día de la FIL Guadalajara
En el primer día de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en su versión virtual, la escritora Guadalupe Nettel habla del proceso de creación de su más reciente publicación sobre las otras realidades del ser madre
“El Diego” fue un auténtico “trickster”, ese que utiliza su creatividad y estratagemas para conseguir sus metas pero, por una vía no tradicional y mucho quedó inmortalizado en producciones fílmicas
Este sábado 28 de noviembre a las 18:00 horas, el festival y concierto se transmitirá en televisión abierta y en las redes sociales de Capital 21 y AHF México
La edición 34 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara será realizada totalmente de forma virtual, permitiendo el acceso libre a sus visitantes digitales a las actividades del programa académico conformado por conferencias y charlas entre grandes autores y profesionales de las letras
Un nuevo espacio en el que los maestros de las artes nos ayudarán a dar luz a nuestros propios procesos creativos
El IFT otorga tres concesiones para radios comunitarias que beneficiarán a pueblos indígenas de cuatro etnias de Chiapas y Sonora y extiende una más para garantizar servicios de internet en más de 300 comunidades de Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Sonora y Puebla
Ibero 90.9 se suma como medio aliado a la Iniciativa Spotlight en México para presentar esta pieza sonora, visual e informativa presentada en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres y las Niñas
Esta iniciativa convoca a la sociedad a sumarse pintando de naranja desde sus redes sociales hasta las fachadas de sus casas para captar la atención, compartir información de emergencia y alzar la voz ante la vulnerabilidad en que están miles de mujeres
En medio de una descomposición del tejido social, Ismael intentará encontrar su lugar en el mundo y entenderá lo doloroso que puede resultar crecer en Todo en juego, de Alfredo Marrón.
El colectivo de feministas chilenas ofrece mañana 24 de noviembre una conferencia magistral en el marco del “Coloquio Artivismo feminista y disidencias sexuales” que organizan la Cátedra Rosario Castellanos de Arte y Género y el Museo Universitario del Chopo