CENTRO, una institución de educación superior en la Ciudad de México dedicada a la “profesionalización de la creatividad”, celebró quince años de fundación
All in Cultura
CENTRO, una institución de educación superior en la Ciudad de México dedicada a la “profesionalización de la creatividad”, celebró quince años de fundación
Una de las mejores actuaciones de Nicole Kidman, un provocativo retrato sobre la muerte y los amores imposibles y una de las composiciones más deleitables de Alexandre Desplat conforman una de las cintas más menospreciadas del mismo director que nos dio Under The Skin
‘Antes del Olvido’ es una película mexicana que retrata los desalojos en las vecindades del Centro Histórico de la Ciudad de México
Durante su reciente visita a México, a la edición 2019 del GIFF, Ibero 90.9 conversó con el creador Terence Vance Gilliam, quien pasó su infancia en una comunidad rural cuyos alrededores naturales funcionaron para que desarrollara su imaginación desde temprana edad, y a quien le gustaría filmar en nuestro país
Paper Boats (2019) es una propuesta cinematográfica mexicana que busca manifestarse contra la separación de familias por cuestiones migratorias desde una mirada sensible y la vida cotidiana
Con motivo de la conmemoración de los 50 años de Woodstock , CNN liberó imágenes inéditas de este festival que cambió la forma de ver y escuchar música para siempre
La contundente obra teatral se estrenó el 9 de agosto en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico y estará en cartelera hasta el próximo 29 de septiembre
Hell se exhibirá en Galería Panteón hasta el 8 de octubre. Esta es la primera exposición en casi una década del artista, director y fotógrafo mexicano
Enmarcada en la programación de la décimo octava edición de la semana de cine alemán que se proyecta en Cineteca Nacional, la casa del cine, el Instituto Goethe y algunos complejos de Cinepolis, el documental Belleza y decadencia.
Este sábado 10 de agosto se abre al público la muestra “Casas de la Memoria” del arquitecto Robert Hutchison
El 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. La temática de 2019 está dedicada a las lenguas indígenas y la gran necesidad de preservarlas, rescatarlas y promoverlas
Fue la primer mujer afroamericana en ganar el Nobel de Literatura en 1993
Huachicolero, de Edgar Nito, se alza como un film que está atravesando los festivales de cine con elogios. Muestra una historia de juventud donde el contexto precario y las presiones sociales llevan a una vorágine de violencia, sin medias tintas, el director oriundo de Irapuato promete un futuro fructífero. No te pierdas esta conversación de Ibero 90.9 con él
Después de un 2018 particularmente exitoso en materia cinematográfica en México no resulta ya ninguna novedad señalar que el pasado fue un año especial en cuanto a cantidad y calidad para nuestro cine.
La escritora mexicana recibió el Premio Internacional de Literatura 2019 que otorga la Casa de las Culturas del Mundo (HKW) y la Fundación Elementarteilchen, por esta novela
El franco-venezolano Carlos Cruz-Diez, maestro del cinetismo, falleció a sus 95 años este 27 de julio en su residencia en París. Deja atrás una muestra extensa de su obra, pero también un pensamiento que remite a lo esencial de las cosas, la tarea de darle importancia a lo más fundamental
Este año, en la edición 24 del Festival Internacional para Niños… y No tan Niños, La Matatena reúne a más de 50 materiales cinematográficos de todo el mundo en un festival para niños (y no tan niños), se realizará del 6 al 11 de agosto en la Ciudad de México
Ópera prima de la directora mexicana María Torres nuestra película de la semana es una obra muy particular, que con una propuesta fresca y desenfadada, busca reconciliar esos dos “cines” y desmarcarse de esas etiquetas que tanto daño han hecho a una industria incipiente que busca consolidarse al tiempo que crea y recupera públicos.
Este jueves 26 de julio se dio el deceso del creador, quien recibieron la Medalla al Mérito Fotográfico del INAH y trabajó en diversos proyectos junto con Diego Luna, Alejandro González Inárritu, Emmanuel Lubexki y Alfonso Cuaron
El día de hoy, Stanley Kubrick cumpliría 91 años. Qué mejor forma de recordar el talento de uno de los directores más influyentes del siglo XX que con sus primeras fotografías