Justo en el festival de cine de Venecia del año pasado, en el que empezó el recorrido triunfal de Roma de Alfonso Cuarón, otra cinta llamó la atención en la sección Horizontes levantándose con los premios a mejor película y mejor actor
All in Cultura
Justo en el festival de cine de Venecia del año pasado, en el que empezó el recorrido triunfal de Roma de Alfonso Cuarón, otra cinta llamó la atención en la sección Horizontes levantándose con los premios a mejor película y mejor actor
Después de un intento fallido de relanzar la icónica saga espectral en 2016, un nuevo teaser causa revuelo en redes por el regreso de Ghostbusters en su universo original
Derretimiento de los polos, expansión de ciudades, extinción animal… Eso también ha cambiado en 10 años
En el judaísmo el nacimiento de una vaca roja significa purificación y esperanza de mejor porvenir, la cinta Vaca roja aborda el tema, es el primer largometraje de la israelí Tsivia Barkai que se estrenó en la 68 edición de la Berlinale y ahora forma parte de la 16 edición del FICJM que inicia hoy
Pinsky, una comedia sobre una joven adolescente cuya vida cambia a partir del fallecimiento de su abuelo
El próximo 18 de enero inicia el 16 Festival Internacional de Cine Judío: historias locales de temas universales que construyen puentes en lugar de muros. ¡Entérate!
Extraña joya reflexiva sobre la fama y su lado obscuro.... Jude Law acompaña a Natalie Portman, quien construye una diva cínica, grotesca y memorable
Aún cuando el director de Call Me Your Name nos somete a un tormento explícito y voraz en su reinterpretación del clásico de horror de los setenta, algunas escenas parecen diseñadas con el único propósito de escandalizar
Este es el último fin de semana para visitar el recorrido histórico y visual de la escena callejera mexicana en el Fotomuseo Cuatro Caminos
El poeta de origen uruguayo pero radicado en México, Saúl Ibargoyen, falleció a los 88 años de edad
El festival itinerante de documentales anuncia su nueva sección “Retrovisor”, que reúne noticieros mexicanos desde principios del siglo XX hasta la década de los 80, esta nueva selección presentará cada año una curaduría especial a partir de materiales de archivo
El 2018 es el cuarto año más caluroso ¿Qué está haciendo la comunidad internacional?
A 25 años del inicio de la guerra contra el olvido, presentamos, entre análisis, entrevistas y testimonios un programa especial de aniversario del movimiento zapatista
La OFUNAM inicia sus actividades de este año el próximo 19 y 20 de enero en la Sala Nezahualcóyotl, sus conciertos se basarán principalmente en la obra sinfónica de Brahms
Descarga Cultural cumple 10 años como plataforma para trasmitir contenido literario gratuito en forma de audio
El primer #Heterodino del año y la primer sección #JimenaLoExplicaTodo se hicieron acompañar de Ana Katiria Suárez, abogada que relata la historia del polémico caso de la joven Yakiri Rubio en el libro En Legítima Defensa
Después de un desfile de directores técnicos, llega a la Selección Mexicana Gerardo Martino, listo para llevar a la selección a Qatar 2022.
Glenn Close es la actriz con más nominaciones sin ningún premio recibido en la historia de los Oscar. Su reciente Globo de Oro la acerca al reconocimiento de la Academia, con una trayectoria de más de cuatro décadas que la consolida como una de las grandes intérpretes de nuestra era
El investigador y músico griego Zacharias Vamvakousis creó un sistema para que las personas con parálisis cerebral puedan tocar melodías sólo moviendo los ojos, promoviendo con ello la inclusión en la educación y creación artística
La decisión de Netflix de censurar un episodio de la serie del comediante Hasan Minhaj, termino por bloquear su acceso dentro de Arabia Saudí, y tal hecho tiene implicaciones que se extienden mucho más allá de las fronteras de la dictadura saudí