¿Qué ocurre cuando combinas la grandeza de la música estadounidense con los espacios y manifestaciones más entusiastas de la Ciudad de México? Un regocijo bullicioso
All in Coberturas
¿Qué ocurre cuando combinas la grandeza de la música estadounidense con los espacios y manifestaciones más entusiastas de la Ciudad de México? Un regocijo bullicioso
Desde el premio honorífico a Robert Redford a lo último dirigido por James Ivory, pasando por la nueva versión del clásico de los Miserables, hasta un documental que profundiza en el exterminio de la especie endémica de la vaquita marina. Aquí la cuarta entrega del FICM 2019
El Festival Coordenada 2019 tuvo a artistas desde artistas a la alza como Alemán, Little Jesus y LP, hasta grandes nombres como Billy Idol, Café Tacvba y Vampire Weekend
Parasite es una película digna de analizarse desde distintas aristas. La acidez de sus chistes se tornan pronto en retratos crudos de un contexto contemporáneo que se no nos es ajeno
“Unos dicen viva la libertad y otros que viva el gobierno” cantaron los Tavira. Nadie sataniza ninguna postura, pero Cuauhtémoc Tavira pide que los jóvenes no dejen que la música pierda su escénica y la pureza: “Con una música bien aprendida, puedes hacer este tipo de expresiones”
Corto y largos, sin importar la duración, los contenidos audiovisuales del la 17° edición del FICM son un ejemplo de denuncia social hacia las injusticias, la violencia, los deseos confinados, y la memoria.
El Actor Hugh Jackman se presentó el sábado 19 para cerrar en México la gira de Hugh Jackman The Man. The Music. The Show.
¿Qué recordaremos cuando nuestra memoria empiece a resquebrajarse?, ¿qué momentos nuestra frágil mente puede obviar y tergiversar a su antojo? Ese el tópico de The Nature of Forgetting, obra creada por Theatre Re
La clásica pieza teatral de Lope de Vega sirve de argumento para este retrato crudo y doliente del México actual sometido por el yugo del narcotráfico
La crítica hacia los abusos sociales y la violencia de una guerra, los amores prohibidos y las épocas represivas. Bacurau, Retrato de una mujer en llamas, Sanctorum y Nuestras madres conforman la segunda parte de las recomendaciones del FICM 2019.
El nuevo largometraje de Sotomayor es un sólido cuento sobre las dificultades de crecer, descubrir la propia identidad y enfrentar lo mágico y triste que conllevan todas las primeras veces.
Mano de obra de David Zonana retrata tensiones entre trabajadores y patrones, con una búsqueda de justicia que se extiende más allá de las condiciones de trabajo, sino a un plano social.
Desde los clásicos de los Dardenne, lo último de la ingeniosa Agnès Varda, y uno de los estrenos nacionales más esperados. Aquí les traemos las primeras películas de la Selección Oficial del festival Internacional de Cine de Morelia en el marco de su 17° edición
La banda originaria de Brooklyn platicó sobre sus presentaciones en México, su trabajo discográfico, Billy Idol y el sci-fi
A 17 años de que se llevara a cabo la primera de sus ediciones en la capital michoacana se inaugura este fin de semana una vez más el Festival Internacional de Cine de Morelia.
La Sala Nezahualcóyotl fue testigo de un acto que llevó la música de The Beatles a un sinfónico que corrió a cargo de la Orquesta Sinfónica de Minería
Con un arte totalmente inspirado en la cultura grecorromana, su discografía de cuatro álbumes y un gran número de sencillos le serán suficientes para prender a los participantes del Festival Coordenada 2019
La sexta edición del Festival Coordenada se llevará a cabo el 18 y 19 de octubre en Guadalajara, Jalisco
La banda británica de trip hop-blues se presentó la noche del martes 15 de octubre en El Plaza y después de cinco años de su última visita, la banda se mostró extasiada por la respuesta de la audiencia y lo demostraron con creces ante un público mexa agradecido
La leyenda de la china poblana se presentó en el Teatro Cervantes en el marco de 47 Festival Internacional Cervantino. Dirigida por Maricela Lara y encarnada por Angélica Aragón, nos llevó a conocer la vida de nuestra musa criolla, que con su falda de estrellas, legó a México un elemento eterno: este icónico traje nacional