Nuestra colaboradora, la fotógrafa Susana Fuentes, estuvo en la marcha de este viernes 16 de agosto y estos son los momentos que registró
All in Coberturas
Nuestra colaboradora, la fotógrafa Susana Fuentes, estuvo en la marcha de este viernes 16 de agosto y estos son los momentos que registró
El sello experimental de Björk, música concreta, cuerdas, vientos, experiencias de amor y desamor, su pasión por el mundo natural y por supuesto su emblemática voz, se reflejaron en un show teatral sin género y sin igual
En el papel que tienen las industrias culturales en general, y el cine en particular, en la construcción de imaginarios colectivos, el uso de estereotipos tienen un lugar fundamental y de privilegio
Durante su reciente visita a México, a la edición 2019 del GIFF, Ibero 90.9 conversó con el creador Terence Vance Gilliam, quien pasó su infancia en una comunidad rural cuyos alrededores naturales funcionaron para que desarrollara su imaginación desde temprana edad, y a quien le gustaría filmar en nuestro país
Alguna vez conocido y nombrado por su abundancia en aguas termales, hoy el estado de Aguascalientes enfrenta una crisis hídrica histórica que va desde la escasez y sobreexplotación de mantos acuíferos hasta la presencia de agentes nocivos para la salud en sus aguas
Enmarcada en la programación de la décimo octava edición de la semana de cine alemán que se proyecta en Cineteca Nacional, la casa del cine, el Instituto Goethe y algunos complejos de Cinepolis, el documental Belleza y decadencia.
Este sábado 10 de agosto se abre al público la muestra “Casas de la Memoria” del arquitecto Robert Hutchison
Huachicolero, de Edgar Nito, se alza como un film que está atravesando los festivales de cine con elogios. Muestra una historia de juventud donde el contexto precario y las presiones sociales llevan a una vorágine de violencia, sin medias tintas, el director oriundo de Irapuato promete un futuro fructífero. No te pierdas esta conversación de Ibero 90.9 con él
Después de un 2018 particularmente exitoso en materia cinematográfica en México no resulta ya ninguna novedad señalar que el pasado fue un año especial en cuanto a cantidad y calidad para nuestro cine.
El Festival Hipnosis se celebrará en las Caballerizas en Huixquilucan el próximo 26 de octubre, entre los talentos destacan también Stereolab, Electric Wizard y The Holydrug Couple
El GIFF 2019 dejó tareas: revitalizar la importancia del cine como herramienta social, tanto para la formación de jóvenes como para la expresión artística. El festival tuvo grandes invitados como Kidlat Tahimik y Terry Gilliam, y organizadores y asistentes alzaron la voz de nuevo: ¡Más cine, por favor!
Ópera prima de la directora mexicana María Torres nuestra película de la semana es una obra muy particular, que con una propuesta fresca y desenfadada, busca reconciliar esos dos “cines” y desmarcarse de esas etiquetas que tanto daño han hecho a una industria incipiente que busca consolidarse al tiempo que crea y recupera públicos.
El Primer Congreso de Géneros, Museos, Arte y Educación se llevó a cabo esta semana en el Museo Nacional de Arte y el Centro Cultural España, destacó como tema la configuración de los espacios culturales sin neutralidad y su origen
El cine siempre parece ser mucho más que las historias que se cuentan en las películas. Los personajes y las tramas, los argumentos y sus giros normalmente resultan mucho más que simples elementos dramáticos.
El pasado 29 de junio se llevó a cabo la 3a. Edición del Festival México Psycho lleno de exponentes psychobilly, rockabilly, surf, garage y rock and roll
La artista más shazameable de Inglaterra visitó la cabina de Ibero 90.9. Hablamos de su evolución del post-punk al Chicago House, su inspiración en los DJ’s y de su afición por Frida Kahlo
A más de cuarenta años de dirigir su primera película , y con 22 largometrajes en su haber, Pedro Almodóvar se ha convertido en un referente del cine mundial en nuestros días.
La banda escocesa sigue demostrando, después de tres décadas, que es uno de los actos definitivos en la reivindicación del shoegaze y la energía ochentera en nuestros tiempos. Así se vivieron desde El Plaza
Esta vez la Academia Mexicana de Cine, otorga el Ariel de Oro al padre de “el hijo castigado del cine”. Nerio es especialista en sonido, ruidos y de un largo quehacer armonioso
Una selección que celebra la diversidad, respeta las diferencias e invita a la inclusión, demostrando que no todo lo queer suena a Madonna y RuPaul. ¡Saquen los arcoiris y los viniles del closet!